29 julio 2024

POR LAS CASAS CUEVA Y POZOS DE LA ESPERANZA II (Las Minas)

Nos hallamos ante un paisaje que habiendo sido radicalmente alterado por la mano del hombre, una vez exprimido su jugo, quedaron las secuelas del saqueo pues en el entorno más inmediato a la población, y ¡ojo!, transcurridos más de sesenta años desde que se clausuró la explotación, todavía hoy en día permanecen aquellos edificios, hoy convertidos en ruinas, también los hediondos pozos mineros, tal cual, como los dejaron, sin sellar ni nada, las casas cuevas, también dejadas de la mano de dios y enormes montañas de escoria que dan la impresión de un abandono de siglos. De momento, el tránsito de senderistas por aquí no parece muy frecuente, aunque como en su día le sucediera a la mina, puede que se ponga de moda en el futuro pues ya existen unos cuantos recorridos publicados en wikiloc, que se fomentarían y divulgarían todavía más si habilitaran en todo su trayecto, esa pasarela que discurre por el Cañón de Almadenes (hoy en día seccionada, como ya hemos visto), al modo de un "caminito del rey", que aquí podría denominarse, "caminito del minero o del pantano", a gusto del promotor y de este modo, poder imprimir a este interesante lugar, una clara orientación cultural y sendero turística, porque salvo los cuatro lugareños que en la actualidad puedan vivir de la agricultura, en especial del arroz, ¿a ver qué posibilidades tiene un joven para buscarse las habichuelas en este apartado rincón?; y ya no digamos un emprendedor que estuviera decidido a hipotecar su vida y ahorros en una localidad tan aislada y escasa de opciones laborales como esta. En fin, que el panorama futuro de Las Minas no parece a priori muy halagüeño.
Tal vez me equivoque pero todo indica que si nada ni nadie lo remedia, la población de Las Minas está llamada a desaparecer, y si no exactamente a eso, cuanto menos a quedarse sin gente por una mera cuestión biológica. Se convertiría como tantas otras, en una población fantasma, de momento deshabitada que no abandonada, mientras queden oriundos, hijos de aquellos mineros que aquí moraron hasta su muerte, que aún habitando fuera, gustan de retornar a la casa de su pueblo, en fechas señaladas o cada cierto tiempo. Seguro que en el contacto visual y "el olor" de las pertenencias que fueron de sus padres, con más intensidad y emoción los evocan y atraen recuerdos de su niñez. 
Por el antiguo coto minero existen unos cuantos de estos pozos (por lo que he podido saber, llegaron a estar abiertos hasta 80) en los que, por razones obvias, hay que llevar cuidado de no tropezar y colarse dentro. Su profundidad media parece importante (entre 20 y 30 metros), aunque resulta complicado arrimarse para comprobarlo, por la existencia de una endeble alambrada que delimita su más inmediato perímetro. No obstante, cuando te asomas, es frecuente ahuyentar a los muchos palomos que permanecen dentro. Particularidad curiosa, sin duda.
A mi este lugar me resulta apasionante pues ahora que conozco un poco su pasado, entiendo que su devenir minero estuvo ligado durante siglos a la propia historia de España y hasta se podría afirmar, que de Europa misma, que ahora lo ves tan aislado, tan olvidado y deprimido, tan en vías de extinción de su población, que parece mentira que en el pasado hubiese sido tan importante y decisivo para reyes y la humilde vida de tantas y tantas personas que anduvieron luchando y bregando por este azaroso territorio.   
Daniel Carmona Zubiri cuenta en su apasionante libro que Juan Sánchez Buendía, clérigo y vecino de Moratalla, y Alonso Monreal, vecino de Abarán y hermano del anterior, "descubren por casualidad" las minas de azufre de Hellín. A partir de ese momento se iniciarán los trámites para registrar la mina, cuyo primer jalón es con fecha 2 de Julio de 1562, al objeto de conseguir una Provisión para que el gobernador de la Orden de Santiago en el partido de Caravaca y Moratalla les permitiera beneficiarla cobrando el derecho que a Su Majestad correspondiera.

Para el lícito registro de los alcrebitales se exigía delimitar el yacimiento, por lo que Juan Sánchez Buendía presenta una petición fechada a 12 de julio de 1564 ante el Consejo de Contaduría Mayor de Su Majestad, manifestando: "que él había hallado unos alcrebitales en término y jurisdicción de la villa de Hellín, los cuales lindaban con el Bancal de los Candeles y el Río de Segura abajo, hasta la junta de este y el Mundo, a la dehesa de Camarillas, y a la punta de la Sierra de los Pinos Donceles, adelante de aquella Solana, que está a la parte de la Torre de Pajares y el río abajo de Segura hasta volver al Bancal". Así pues, el 12 de octubre de 1565 Alonso de Monreal presenta registro de la mina ante el alcalde de la villa de Hellín, y el 6 de Noviembre de 1565 ante la Contaduría Mayor del reino. Esto suponía tomar posesión de los criaderos, ejercer su administración, beneficio y fábrica a cambio de la parte que correspondiera a Su Majestad.
La importancia estratégica del azufre como componente esencial en la fabricación de la pólvora y la situación de enfrentamientos bélicos en la que se encontraba envuelta la España de Felipe II, pronto atraería el interés del monarca respecto a los recién descubiertos alcrebitales. En principio procura averiguar el azufre que se había extraído hasta la fecha y dónde se hallaba la parte proporcional que pertenecía a la corona. Unos años más tarde el rey decide adquirirlas y lo hace con fecha 6 de Mayo de 1589. Esta compra no implica, sin embargo, la explotación directa por parte de su majestad, cuestión que continúa a cargo de uno de los antiguos propietarios, Francisco Monreal, sino el acaparamiento y control de la producción azufrera. Desde luego puede resultar paradójico que, años después, Felipe II tuviera que comprar los criaderos que como Gran Maestre de la Orden de Santiago le habían pertenecido. Pero es que la minería en Castilla parte de cero, iniciándose en el siglo XV, por tanto, el desconocimiento del modo de laboreo y beneficio de los minerales es completo porque el azufre hasta ese momento, siempre había sido importado desde Italia. Como la Corona nunca explotaba de forma directa sino que delegaba en particulares, sobre estos últimos recaía la misión de averiguar los métodos necesarios para la elaboración mientras el rey se llevaba una parte de la producción. El recrudecimiento de la situación bélica en la década de los setenta del siglo XVI, y la delicada situación en el mediterráneo, fueron determinantes para que el soberano monopolizara una producción que quedaba lejos y a salvo de los puntos calientes de la guerra.
Por su parte Francisco de Monreal, heredero de Alonso de Monteal y representante apoderado de su tío Juan Sánchez Buendía, alega como motivo de la venta, una total bancarrota causada por las pesquisas que tanto su padre, Alonso Monreal (fallecido en 1581) y él mismo, habían llevado a cabo para encontrar el mejor procedimiento para la obtención del azufre, que a la postre le costaría su hacienda ya que tuvo que realizar numerosos viajes a Italia para contratar a los mejores maestros del ramo. Que habiéndose hecho finalmente con el secreto de la fundición, decide vender por haberse quedado más tieso que la mojama y por tanto, imposibilitado para reanudar la explotación, ante lo cual la Corona no duda en presentarse como comprador exclusivo a cambio de que en la venta se incluya el secreto de la fundición, técnica por la que, de hecho, se paga más que por las propias minas, tal y como indica el desglose de los 20.000 ducados del precio de compra-venta: 11.000 ducados por el secreto de la fundición y 9.000 ducados por las minas. En el contrato se establece que la factoría continuará a cargo de Francisco de Monreal, a quién el monarca obliga a la formación de técnicos designados por él; por su parte, Monreal se compromete a obtener al menos la cuarta parte de azufre del mineral que se funda, en garantía de lo cual hipoteca todos los bienes que se le dan en precio, esto es, los veinte mil ducados que su tío y él obtuvieron por la venta.
El 14 de diciembre de 1589, unos siete meses después de la venta, el rey recibe un informe, remitido por un tal Juan de Vela y Acuña, en el que se incluye una descripción de los criaderos y se detallan observaciones sobre las principales dificultades: el acceso a las minas, la extracción del mineral, la fundición; además se adjunta la traza de la fábrica de fundición diseñada por Francisco de Monreal. La extensa carta (se encuentro en el libro de Zubiri) no tiene desperdicio y resulta muy interesante colegir a través de ella, las importantes carencias y dificultades de inicio que por entonces presentaba una explotación que todavía se hallaba en ciernes.
El informe de Juan de Vela describe el estado del yacimiento tras la adquisición: La fábrica es una ensoñación, poco más que un proyecto, los accesos requieren de acondicionamiento, no hay personal preparado, ni alojamiento para los trabajadores, ni cuadras para los animales de carga, está todo por hacer, el criadero es un erial, no hay nada, salvo la casa del labrador. Esta evidente carencia de infraestructuras confirma la incapacidad de los emprendedores para iniciar una explotación y ser capaces de rentabilizarla. Al parecer su tarea no pudo ir más allá de hallar la técnica de fundición necesaria para poder extraer la cuarta parte de azufre del mineral. Lejos de contar con un recurso inmediato y disponible, la Corona tuvo que invertir una gran suma de ducados para hacerlo efectivo. No es de extrañar que ante tan negro panorama, Juan de Vela desconfíe de Francisco de Monreal, le parezca un vende humos y aconseje al rey contratar a otros especialistas del arte azufrero, manifestando sus reticencias para con el nombramiento del señor Monreal como administrador. El ecuánime rey cumple empero su palabra, manteniendo lo acordado con Monreal, que administraría las minas hasta su muerte en 1610, bajo la supervisión de Alonso Cuellar Carrasco como veedor. Luego, el hijo de este último, de igual nombre, compartiría con su padre la administración de las minas hasta la desaparición del padre once años después (1621), momento en el que quedaría como veedor, contador y administrador. Finalmente, y no sin dificultad, se construyeron las imprescindibles infraestructuras al tiempo que se ponía en marcha la producción, cuyo objetivo principal fue la fabricación de pólvora, aunque el azufre se vendía también para otros menesteres con permiso del monarca a través del Consejo de Guerra. Se pretendía así obtener unos ingresos extra que paliaran los cuantiosos gastos de mantenimiento y aliviaran en parte el permanente saqueo que sufría la Hacienda Real.
La subida al trono del joven Felipe IV supuso un revulsivo respecto de Felipe III, y pronto se reflejó en las minas. Tras la muerte de Alonso Cuéllar Carrasco padre, el hijo reúne en sí los cargos de administrador, veedor y contador; pero en junio de ese mismo año, el rey prohíbe la entrada de azufre procedente del extranjero y da orden de que se extraiga de las minas de Hellín todo el necesario para el reino. Expone Daniel Carmona Zubiri que esta prohibición a las importaciones de azufre ha sido interpretada en diversos foros como prueba de la autosuficiencia productiva de que debieron disfrutar los criaderos hellineros; pero es probable que este hecho encierre algo más si se observa las precisas instrucciones dadas por el monarca sobre el traspaso de las minas. No las quería ni en pintura. Los graves problemas financieros de la monarquía le impelen al recorte de gastos y la gestión directa de las minas resultan un lujo que Felipe IV no se puede permitir. El monarca lo que persigue en realidad es asegurarse el suministro de pólvora con un arrendamiento que le facilita una atenuación de gastos y preocupaciones, ya que el sistemático ordeño a su hacienda le traía de cabeza.
Sin embargo, las minas siguieron bajo administración real, y todo se dispone para que Alonso de Carrasco y Cuellar tomara contrato de asiento por el que se comprometía a la producción de 2500 quintales de azufre, al tiempo que se acometían las reformas y ampliaciones necesarias en las instalaciones, ya deterioradas e insuficientes de por sí para una producción rentable. Se aprovechó el nuevo impulso para pagar los sueldos atrasados que se debían a los trabajadores, gracias a préstamos concedidos por los Pereira, arrendadores de las salinas. Así se conoce que en 1627 se tuvo que ensanchar la fábrica para la fundición y trituración de los 2500 quintales comprometidos, edificar viviendas para los fundidores, oficiales y gente que vive en ella; reparación de los almacenes, hornos cerámicos para la fundición; compra de animales de carga para transporte del mineral, leña y tala de leña y salarios de los fundidores, oficiales y mineros.

La etapa de la explotación real se prolongaría durante el XVII, XVIII y gran parte del XIX, caracterizada por las constantes dificultades de la monarquía hispana, que repercutían en la actividad minera, aunque nunca lo suficiente que provocara un cambio sustancial. La explotación continuaría con altibajos e intensidad dispar bajo administración directa de la Corona hasta el arrendamiento de las mismas en el siglo XIX. 

Ya bien entrados en el XVIII, asentada la nueva monarquía borbónica, encontramos un ejemplo ilustrativo de esto. En un memorial elevado en 1739 por los licenciados en derecho Juan Royo Gabaldón y Asensio Morales Tercero en nombre de los labradores del Coto Minero se solicita el amparo del rey Felipe V para lo siguiente:

"Es verdad indisputable y consta en la Contaduría General, que la tierra baldía inmediata a Las Minas de Azufre estaba sin romper en 1704, el pasto de ganado en 300 reales de vellón; y después habiendo dado licencia para romper, y labrar en dicha tierra Ribera de los Ríos Segura y Mundo se arrendó dicha labor de riego, y secano en precio de 130 reales cada un año, hasta el de 1713 y últimamente han continuado varios arrendamientos hasta llegar a cien ducados de vellón, como se halla actualmente, habiéndose sacado sus Recudimientos inclusos en el Asiento de la Fábrica de Azufre, cuyo quintal se da para su V. Majestad por precio de veinte reales de vellón. También es cierto, que para el consumo de Leña en los diez y seis Hornos de fundir Azufre, que arden la mayor parte del año, se halla establecido el Coto en Realengo de dichas Minas, y una legua en contorno, como sucede en los otros minerales, que no puedan cortar, ni pastar, ni romper, y por haber dado licencia, y permiso en contrario el actual Asentista, que ha cerca de 30 años, que tiene dicho Asiento en cabeza propia o ajena, se halla totalmente perdido el monte alto, y bajo, y tienen que ir por Leña cerca de dos leguas para los Hornos expresados de la Fábrica en notorio perjuicio de la Real hacienda, y no sucediera así cumpliendo el Asentista con su obligación, sin permitir las roturas de tierras, ni que entrasen ganados Cabríos, y Boyales, tan perjudiciales al renuevo del monte, y hubiese puesto el cuidado necesario, como si fuese hacienda propia, en guardar aquella tierra, y renovar el monte preciso para dicha Real Fábrica ; pero no lo ha hecho así por la codicia de cobrar (aunque indebidamente) crecidos frutos, y tercio de cosechas de los pobres Labradores que hacen esta instancia; contraviniendo, no sólo a la buena administración de dicho Coto, y Fábrica, si también a las Leyes, y Pragmáticas de Plantíos mandadas."
Ya se comprueba que por aquí había sus más y sus menos en clara pugna por los derechos de las tierras del coto y adyacentes. Según el memorial, la explotación minera sigue en manos de asentistas que extraían el azufre para el rey, esta vez a veinte reales de vellón el quintal. Se nos dice que el asentista lo es desde hace 30 años, "en cabeza propia o ajena", es decir, es un "enchufado" alguien posiblemente adepto a la nueva monarquía, importante y comprometido en esta tarea desde el final de la Guerra de Sucesión. Según el diccionario un asentista es una persona encargada de hacer asiento o contratar con el Gobierno o con el público, en nuestro caso, la corona, provisión o suministro de víveres u otros efectos (azufre), a un ejército, armada, presidio, plaza, etc.

 El propio memorial señala la utilización de los baldíos inmediatos como dehesa de ganados, y desde 1704, la roturación de los mismos como tierras de labor, indicio inequívoco de la paralización de la actividad minera a consecuencia del conflicto bélico. Por eso, una vez reanudada la actividad, los arrendamientos quedan incluidos en el asiento que se firma en 1709 bajo la autoridad del asentista que no duda en subir los arrendamientos de forma escandalosa desde el 1713. No conforme con esto, y siempre según la versión de los labradores, el asentista incumple sistemáticamente la normativa de protección y reserva del coto minero, permitiendo la entrada de ganado, la tala de madera y las roturaciones ilegales dentro de la zona reservada al coto (una legua en torno a las minas). El asentista, quien a buen seguro no obtiene la rentabilidad esperada del azufre, recurre a cualquier medio a su alcance y aprovecha la tendencia a aumentar la superficie cultivada, característica del siglo XVIII, para obtener ingresos extras. En efecto, uno de los dos mapas que incluye el memorial, representa al Coto minero" y en él se indica la colonización de un pequeño sector de la ribera de las márgenes derechas del río Mundo e izquierda del Segura, así como la existencia de una casa blanca donde se cocían los vasos de barro para fundir el azufre.
Sobre las instalaciones el texto afirma la existencia de 16 hornos de fundir azufre "que arden la mayor parte del año" y se alimentan con leña traída de "cerca de dos leguas". Este punto es especialmente valioso porque hasta 1850 no contaremos con otra información similar. Acerca de la casa blanca que servía de alfar para los crisoles de azufre, Rodríguez de la Torre sugiere que podría ser el antecedente del topónimo "Casa blanca" del Mapa Topográfico Nacional de España. Hay que decir que, justo detrás de la citada "Casa Blanca" del mapa, se han encontrado sobre el terreno restos de hornos. Ahora bien, lo que no está tan claro es que se tratara de ningún alfar del siglo XVIII, sino de unas yeseras, lo cual podría dar perfectamente sentido al topónimo "Casa Blanca". Por otra parte, si hacemos caso de las medidas proporcionadas por el propio documento, la ubicación de la citada casa se localizaría a 50 varas del río Segura (41,78 metros) y a unas 300 varas del Mundo (250,68 metros), lo que limita su ubicación a las proximidades de la confluencia entre ambos ríos, bastante alejada de la "Casa Blanca" que indica el mapa.
La celebridad de Las Minas provoca su sucinta aparición en los textos geográfico-históricos del XVIII pero la convulsa transición hacia el XIX, marcada por diversos conflictos y la Guerra de Independencia, supuso un vacío bibliográfico que se corresponde, a buen seguro, con la prolongada interrupción de la actividad minera. El fin del conflicto y la vuelta de Fernando VII permitieron la reactivación de las tareas, al menos desde 1818, aunque el rey puso un punto y aparte a la vinculación de las minas de azufre a la Corona, tras siglos de aprovechamiento, al enajenarlas el monarca a favor del primogénito del general Elio. Esta situación duró hasta junio del año 1837, muerto ya el rey e inmersos en plena guerra carlista, cuando un decreto de las Cortes despojaba a Elio de sus bienes en represalia por su militancia carlista. Así, Las Minas volvían a control estatal en un momento de máxima demanda de pólvora durante la primera guerra civil por la sucesión y así continuarían finalizada esta contienda. 

No obstante, Sebastián Miñano, quien en el tomo 11 de su Diccionario Geografico-Estadistico habla de Hellín entre 1826-1829 y, por supuesto de sus minas de azufre, evita incluir la fábrica dentro de la hacienda de Elio, deteniéndose en describir los procesos de obtención del azufre utilizados y señala la existencia de arrozales en la hacienda de Elio y de la contigua Salmerón. Esta información de Miñano, procede de José Rodríguez Carcelén, regidor perpetuo del ayuntamiento de Hellín, y tiene el enorme interés de mostrar que la enajenación no paralizó la actividad minera", aunque la colonización agrícola, en forma de arrozales, resultó inevitable. 

Precisamente Miñano y después Madoz, señalarán el estancamiento de las aguas de los arrozales como la causa de la escasa salubridad de la zona, y por tanto de las dificultades de asentar población en aquel lugar. Según Miñano las minas de azufre son las más abundantes de Europa, tanto que se trabajan a cielo abierto. Se pueden encontrar 17 vetas entre los 84 y 100 pies de profundidad, variando según las desigualdades de un terreno, compuesto a su vez de "tierra mezclada con piedra caliza". Cree que bajo las vetas existe terreno volcánico, aunque observando las ondulaciones del terreno y su composición sedimentaria, afirma que el azufre tiene su origen en el estancamiento de aguas marinas y además Miñano muestra su amplitud de miras al sugerir el establecimiento de una fábrica de ácido sulfúrico "tan necesario a la medicina y las artes por abundancia de combustible y por la calidad del azufre", aprovechando la presencia de una cercana mina de plomo con el que se elaborarían los barriles del ácido sulfúrico.

Dos décadas más tarde, Pascual Madoz complementa de modo exhaustivo la información de Miñano. No duda en calificar a las minas como el ramo más importante de la industria hellinera, sustento de más de 100 familias, con una producción anual de 36.000 arrobas de azufre destinadas a la fabricación de pólvora y a la fábrica de Murcia, así como a la obtención de ácido sulfúrico y otros productos químicos en Cataluña. Como responsable de la explotación señala a la empresa Llano y Compañía. En su recorrido hacia los criaderos nos describe el paraje que le rodea y las instalaciones mineras, cuyo núcleo lo constituye la fábrica antigua junto a una nueva construida en el 1840. Ambas reúnen 16 hornos, "10 con 30 crisoles cada uno, cuyo combustible es atocha, y 6 en los que se quema leña con solos 15 crisoles; por lo que los mineros los llaman “medios hornos”. Sorprende que la cantidad de hornos permanezca invariable respecto a la del memorial de 1739, a pesar de la construcción de una fábrica nueva en 1840. La explicación más plausible es que se limitaban a la sustitución y renovación de los hornos más deteriorados, quizá en parte por la falta de combustible y seguramente por el escaso dinamismo de la explotación.

No se entretiene en precisar donde se encuentran los edificios restantes, de los que simplemente dice que se encuentran "algo retirados", enumerándolos sin más detalle: La capilla, un almacén y las casas para el administrador y contador; otras dos o tres casas para los demás empleados, cuartel para los jornaleros (en el que se incluía el cuarto de herramientas), habitación del guarda, tienda de comestibles y un molino para triturar el mineral.
Tras la Revolución de 1854 la administración de Las Minas pasó a depender enteramente del Cuerpo de Artillería (1855). Precisamente de 1857, el ingeniero Federico De Botella y De Hornos, en un detallado informe de tinte facultativo publicado años después (1868), describe pormenorizadamente el laboreo, la preparación mecánica y el beneficio o destilación del mineral en esa etapa, analizando el coste que conllevaba cada una de estas etapas de producción. Su conclusión es que los gastos son excesivos en todas y cada una de ellas, por lo inadecuado y arcaico de los métodos, sin olvidar el asunto de la falta de salubridad provocada por los arrozales, que redunda en las dificultades de explotación. 

Esta inflación de los gastos repercute en la carestía del precio del azufre de Hellín respecto al que se produce en Girgenti (Sicilia). La enorme diferencia de precio evidencia, no sólo lo anticuado de los métodos y el enorme costo que supone para el Estado, sino la escasa competitividad comercial internacional que el azufre hellinero poseía, pues costaba 128,42 reales los 100 kilos frente a los 24 reales del Siciliano. En definitiva, De Botella nos describe una explotación minera que poco había cambiado desde su redescubrimiento en el siglo XVI.

Para algunos autores, la gestión del Cuerpo de Artillería, además de perpetuar la secular gestión desatinada, implicó una elevada burocratización de la explotación que gravaría los costes, a consecuencia de lo que comienza a percibirse una preocupación por la falta de rentabilidad de las minas que nunca antes se había dado. De aquí las sucesivas propuestas de privatización, como la del ingeniero F. de Cútoli , inspector del distrito minero, o de F. Naranjo, también inspector, como respuesta al brusco ascenso de precio del azufre, una administración corrupta y despreocupada, unos métodos de explotación inadecuados y arcaicos para el siglo XIX, y la excesiva burocratización y elevados emolumentos del personal.
En 1862 entra en funcionamiento un segundo horno con caldera de hierro colado, pero el establecimiento fue clausurado al año siguiente por deficitario. Puesto en marcha nuevamente en el 1864, el desestanco de la pólvora supuso una nueva paralización al año siguiente ante la competencia de yacimientos mejor explotados, como los de Lorca, y el siciliano. En 1865 el ingeniero Naranjo insistiría sobre la necesidad de privatizar las minas, después de llevarse una penosa impresión tras una visita a las mismas y comprobar la deforestación de la comarca "lo complicado de la administración, lo irregular del laboreo y lo atrasado del beneficio..." 

El Sexenio Democrático supone un período clave para la minería de nuestro país y, como no podía ser menos, para la minería del azufre hellinera pues en 1870 se produce la definitiva y solicitada enajenación de la Corona. Al igual que ocurrió en otros casos de la minería peninsular, el comprador sería un británico, Charles Ros Fell, quien fundaría en Londres la "Hellín Sulphur Company Ltd.". Ros Fell adquirió en pública subasta el coto menor, donde está el criadero, por 352.850 pesetas que abonó en 15 pagarés. Sin embargo, después de invertir más de un millón de francos no logró rentabilizar la explotación. El ingeniero Javier Bordiu achaca su fracaso a la falta de conocimientos específicos sobre las peculiares características del criadero y también a una administración ineficaz que gastó recursos en lujosas medidas preparatorias:

- El fichaje de fundidores de Sicilia para construir hornos Calcaroni  que no permitían alcanzar el grado calorífico necesario para extraer bien el azufre.

- La construcción de elevadas galerías de mampuesto concertado traído en carretas desde canteras distantes.

En definitiva, antes de poner la explotación a cierto nivel de rendimiento, la "Hellín Sulphur Company Ltd." prácticamente se había arruinado. A pesar de todo, Ros Fell logró aglutinar a un pequeño grupo de accionistas para fundar otra sociedad: "The Coto Menor Sulphur Company Ltd.", que a la postre tampoco logró rentabilizar su tarea aunque consiguieron cierto avances:

- Construyeron grandes baterías de retortas de hierro para obtener el azufre directamente del mineral con una sola fusión bajo el mismo fundamento teórico de las ollas.
- Ensayaron el procedimiento del vapor recalentado.
- Introdujeron los hornos Gil, que se continuarían utilizando en la época de la "Azufrera del Coto", y la refinación por retortas según el sistema marsellés.

Estas innovaciones supusieron unos gastos de 80.000 libras que superaron los ingresos y, en 1880 Charles Ros Feil vende las minas a Manuel Salvador López, marqués de Perijaá, que constituiría la "Sociedad minero-industrial del Coto de Hellín", al parecer con más fortuna en la gestión y obtención de rentabilidad, lo que le permitió un posterior traspaso al oficial del Cuerpo de Artillería Guillermo O'Shea, a cuya iniciativa se constituye en 1901 la sociedad "Azufrera del Coto de Hellín", inicialmente radicada en Bilbao y posteriormente en Madrid.
O'Shea se mantiene como accionista de esta sociedad, pero hacia 1917 se había constituido una nueva sociedad, la sociedad anónima "Coto Minero de Hellín". Gracias a las Memorias de las Juntas de Accionistas de la sociedad "Azufrera del Coto", en las que se detallan las diferentes adecuaciones para modernizar y rentabilizar la explotación, podemos hacernos una idea acerca de la evolución de la explotación entre el último tercio del siglo XIX y principios del XX.
Según la primera de las citadas Memorias, datada el 29 de Octubre de 1902, la "Azufrera del Coto de Hellín" inicia su actividad a mediados de septiembre del año anterior desescombrando y limpiando las galerías, el sistema de laboreo que se había puesto en marcha en época de la "Hellín Sulphur Company", en lugar de continuar con la de cielo abierto. Seguidamente se procedió a la reconstrucción y reparación de hornos y cámaras de refinación de azufre terrón, además de obras de acondicionamiento de otras instalaciones del Coto.
El establecimiento durante la década de 1870 de la línea Madrid-Zaragoza-Alicante entre Cieza y Agramón, así como la construcción de la Estación de Las Minas en la orilla izquierda del río Mundo, permitieron el inicio de las obras de un ferrocarril minero que transportara el azufre desde la fábrica al tren, con una completa red de vías secundarías de este ferrocarril minero: "...desde el barranco en que se halla enclavada la fábrica hasta el extenso emplazamiento de los pozos de extracción, a cuyo pie están situados los hornos de beneficiación, proponiéndonos con estas reformas unir directamente entre sí todas nuestras instalaciones por medio de vías con comunicación, también directa a la estación de Minas; propósito que se conseguirá cuando se terminen los trabajos, ya muy adelantados, del trozo entre el río Mundo y la referida estación".
En esta época la instalación se convierte en una prioridad absoluta y al agilizar la salida del azufre hacia el puerto de Cartagena, se vence su ancestral aislamiento y principal obstáculo que impedía su óptimo desarrollo. También se plantea la ampliación de la explotación mediante:
- La extensión de labores hacia una nueva área de explotación, mientras se continuará arrancando el mineral de la antigua en la que se emplazaron hornos de beneficiación cerca de los pozos.
- La ampliación y equipamiento de las instalaciones de desagüe para evacuar las aguas subterráneas, tal y como ya se había hecho en el pozo San Javier, que de este modo aparece como uno de los más antiguos e importantes, pues de sus 70 metros de profundidad arrancan un entramado de galerías susceptible de ser dotado de una instalación de vagonetas y raíles para la extracción del mineral, cosa que ya está en funcionamiento en parte de las labores.

En definitiva, la privatización de Las Minas lleva a acometer una serie de reformas y adecuaciones, pospuestas durante gran parte del siglo XIX por la administración estatal, que actualizarán y harán competitiva a la explotación en el nuevo contexto industrial, mediante la aplicación de métodos racionales de extracción acordes a los nuevos tiempos. En treinta años más o menos, se lleva a efecto el cambio decisivo, aunque el precio de las inversiones resultará tan elevado, que durante este periodo, las empresas que se hicieron cargo de las minas, quebrarán unas tras otra.
El inicio del siglo XX presenciará un nuevo intento de llevar adelante la explotación de Las Minas con la empresa Azufrera del Coto, iniciativa del antiguo oficial de artillería Guillermo O'Shea. Siendo insuficiente para la adquisición y desenvolvimiento del negocio el capital social de la citada sociedad (4.250.000 pesetas que representaban 8.500 acciones) se recurrió a una ampliación del capital de 4.000 obligaciones hipotecarias que fueron adquiridas en su práctica totalidad (el 91%) por el Banco de Vizcaya, con una comisión de amortización del 2%. La amortización de este empréstito debía realizarse en diez años; como dato anecdótico se puede señalar que en el primer año se habían amortizado 318 acciones.

La iniciativa principal de esta empresa sería la modernización de la explotación, puesto que ello suponía a priori, la disminución de costes y rentabilización del negocio. Además, de lograrse esos objetivos, se pensaba que la calidad del azufre hellinero le granjearía una posición preponderante en los mercados internacionales frente a los azufres sicilianos y al marselleses. En efecto, las expectativas de mercado eran amplias pues el azufre se había convertido en el elemento principal de la industria química, ampliándose cada vez más sus aplicaciones. 

Con energía y ardor se defiende la dedicación al mercado nacional, debido al enorme aumento de consumo del mismo en los campos de la agricultura y la industria. El mercado extranjero quedaba en reserva, destinado a una fase expansiva posterior. Consideraban los accionistas en 1911, que la producción de los criaderos de Hellín era capaz de cubrir la entera demanda nacional, pero su elevado precio hacía posible la competencia de azufres extranjeros. Para lograr un producto competitivo no sólo debían seguir reduciendo los costes de producción mediante la progresiva modernización de la explotación, sino también ocuparse del descenso de los costes de transporte, factores esenciales en su desventaja con los rivales foráneos. Así pues, los esfuerzos de la Azufrera se concentrarán en estas dos direcciones, dando lugar a dos etapas diferentes cuyo meridiano podría situarse en torno al año 1906. La modernización de la explotación es prioritaria en los cinco primeros años (1901-1906) y fijan como objetivo alcanzar una cantidad de producción que garantice el reparto de dividendos entre los accionistas, permita amortizar gastos y reinvertir en la mejora de la explotación. De momento, todo marchaba rodado y las expectativas eran bárbaras.
Las actuaciones se encaminaron en concreto a: 
- Instalar jaulas guiadas en los pozos y vagones para el transporte del azufre a los hornos de primera fusión.
- Finalización del entramado del ferrocarril minero en 1904, tanto en las conexiones entre los pozos, como en su empalme con la Estación de la línea "Madrid-Zaragoza-Alicante"
Con este fin se adquiere la finca de "Las Juntas", necesaria para construir un puente sobre el río Mundo que permitiera el acceso a la Estación de Las Minas.
- Se acuerda con la compañía de ferrocarriles Madrid-Zaragoza-Alicante, la construcción de una vía muerta de uso exclusivo de la Azufrera, donde se realizarían las descargas de mineral de vagón de ferrocarril minero a vagón del ferrocarril de línea.
- Se pone el acento en mejorar las condiciones de vida de los mineros, dado que estando el Coto demasiado alejado de todo núcleo de población, se hacía muy complicado, sobre todo en ciertas épocas del año, la congregación del suficiente número de obreros. 
Como ya hemos referido en más de una ocasión en anteriores capítulos de esta serie dedicada a Las Minas, los problemas de salubridad que se daban por estos contornos, eran harto frecuentes, y por ello, eran denunciados y difundidos por diversos autores de acreditada credibilidad lo que acarreaba una pésima reputación que torpedeaba cualquier asentamiento obrero de forma estable. 
A esa lacra y mala prensa había que darle un giro y por ello se optará en 1904 por dotar a Las Minas de médico, con botica a su disposición y, ya de paso, capellán y maestra. El médico asistiría a los accidentados laborales y las enfermedades comunes de los trabajadores; al capellán, además de su ministerio se le encomendó la escuela de párvulos, mientras la maestra se ocuparía de las niñas. Paralelamente se hizo necesario aumentar el número de alojamientos mediante construcciones de nueva planta, mejorando las condiciones de habitabilidad de algunos de los antiguos cuarteles. Además se edificó un economato, cuyo servicio se arrendó mediante un contrato que garantizaba la calidad y precio razonable de los comestibles.
La dotación de infraestructuras se completa con la reforma de los hornos de fusión de tipo Gil, en versión del ingeniero Claret, y la construcción de talleres. Por otra parte, la adquisición de la finca "las Juntas" poseía una segunda intención, no menos importante que la ya dicha, pues allí se esperaba aprovechar una presa de riego sobre el río Mundo como salto de agua que proporcionase energía hidroeléctrica a la explotación.
Tras diversas vicisitudes e imponderables de variada naturaleza que afectaron a la industria nacional en su conjunto que requería del azufre para su producción, el rendimiento bruto de Las Minas que ascendía a más 7.000 toneladas en su primera etapa, disminuye y se estabiliza en torno a las 6.000 toneladas en este segundo período. Ello no representa descalabro alguno ya que la producción se diversifica en diferentes clases de azufres, tales como los de terrón, molido, en cañón, y en flor, siendo este último el que se llevaba la palma en cuanto a rentabilidad se refiere respecto de los otros. 
La flor del azufre o azufre en flor era el producto más demandado y apreciado por su pureza, y consecuentemente el que más cotización alcanzaba en el mercado. Sus principales aplicaciones se enfocaban a la agricultura, especialmente al sulfatado de la vid, pero también a la elaboración de productos farmacéuticos. El azufre en flor de Hellín era considerado muy altamente en los mercados nacionales e internacionales por su pureza y calidad, lo que le hacían ideal para la industria farmacéutica pues otros azufres contenían pequeñas partes de arsénico que los hacían venenosos para el hombre. No obstante, en el proceso de sublimación también se generaba "azufre terrón", un subproducto que también se obtiene del refino del petróleo, de ciertos yacimientos de Polonia o de los gases de la región francesa de Lacq. El azufre terrón se molía mediante un molino muy similar al harinero y se obtenía el "azufre molido", utilizado en la industria papelera y pañera para blanquear y con otros fines industriales.
Pero la Azufrera no logra, superar del todo los problemas estructurales que arrastra desde tiempo inmemorial:
- La carestía de los transportes obstaculiza competir con el azufre siciliano y marsellés, no ya en el exterior sino en el propio ámbito nacional.
- La necesidad de invertir constantemente en aumentar los medios de preparación de labores que permitieran el aumento de la producción; o sea, abrir más pozos para llegar a un azufre que ya no parece tan inagotable, y desagües para evitar las cada vez más frecuentes inundaciones de los pozos que llegan a paralizar la producción.
- La tradicional escasez de mano de obra y de trabajadores cualificados, hasta el punto de que la inicial preocupación por mejorar la vida de los mineros se va al traste y desaparece; es más, en la memoria de 1910 se dice: "Durante el año hemos estado escasos de personal minero acostumbrado al arranque del mineral, por lo que el Consejo tiene en estudio la aplicación de barrenadoras mecánicas, que en su día sustituyan con ventaja al obrero".

De hecho, en 1911 se probó una excavadora Ingersoll de aire comprimido para extraer el mineral que no debió ofrecer el rendimiento deseado porque al poco se desecharía.
En los años que continuaron a 1910 la explotación del azufre de las Minas se mantuvo, a pesar del descenso de las cifras de extracción y de la invariabilidad de los precios del azufre, en parte gracias a haber amortizado los costes de modernización que la Azufrera se había impuesto en las dos etapas anteriormente expuestas.

La Primera Guerra Mundial supuso un importante revulsivo para esta situación. La intervención en la guerra de Italia anularía al principal competidor durante unos años y provocaría, a partir de 1917, una importante alza de los precios que generó beneficios sin precedentes e impulsó la explotación de incluso yacimientos abandonados como el del Cenajo. En este tiempo viviría su época dorada.

Fue una oportunidad excelente para que se hubiera consolidado en el mercado internacional la venta del azufre hellinero. Sin embargo, este hecho no llegaría a consumarse. Las deficientes estructuras de transporte y la no menos importante carencia de mano de obra cualificada, impidieron aprovechar la coyuntura bélica para acaparar u ocupar un lugar de privilegio en el mercado internacional.

La renovada competencia italiana que siguió a la conflagración se enfrentó contra un azufre hellinero, que no había logrado aumentar su nivel de extracción y que veía como el azufre italiano contaba ahora con un cambio más ventajoso de las liras en el mercado internacional. Esto dio al traste con explotaciones más modestas como la del Cenajo en 1919, aunque previamente, en 1916, se había ya constituido en Madrid la Sociedad "Coto Minero de Hellín" que junto con el Banco de Cartagena adquiriría la Azufrera del Coto, vendida en pública subasta. Esta sociedad anónima continuaría con las tareas marcadas por la falta de rendimiento y la fuerte competencia de italianos y estadounidenses hasta su cierre en 1961.
En 1920 irrumpió el azufre americano en las plazas de contratación europeas. Sus criaderos se habían activado durante la contienda a causa de las dificultades de suministro desde España y Japón, e irrumpía con fuerza apoyado en una enorme capacidad productiva, gracias a un renovador método extractivo y a su potente aparato comercial. En 1923 estadounidenses e italianos se arrogan la capacidad de fijar los precios y se reparten el mercado: Es el principio del fin de los criaderos españoles.

Las circunstancias históricas de nuestro país en la década de los treinta, el estallido de la Segunda Guerra Mundial y, sobre todo, la autarquía y aislamiento internacional del régimen franquista pospusieron durante unas décadas el cierre de Las Minas, al preservar de la competencia foránea el mercado nacional hasta que las dificultades de la explotación fueron insostenibles. La incapacidad de evacuar el creciente caudal de agua sulfurosa que anegaba túneles y galerías clausuró definitivamente la explotación el 20 de octubre de 1960. El Coto Minero continuaría durante quince años realizando labores de refino, especialmente de sublimación y micronizado, con azufre terrón traído de la refinería de petróleo de Escombreras (Murcia), de la de Puentes de García Rodríguez (La
Coruña), así como del tratamiento del gas natural de la región del Lacq (Francia) y de las minas de azufre de Polonia.
La industrialización llega a Las Minas, ciertamente, en fechas un tanto tardías, hacia el año 1870 pareja a la privatización. Hasta entonces el trabajo minero se mantiene dentro de la más estricta tradición, seguramente más por carencia de medios que por otra causa. Los autores que escribieron sobre Las Minas antes de la década de los 70 del siglo XIX nos describen unos métodos de trabajo que se habían estado empleando durante siglos con muy escasa variación. El ciclo minero del azufre en Las Minas, pormenorizadamente descrito por Federico De Botella, constituye, claro está, una concreción particular del mismo determinada por el hecho de su condición de explotación de la Corona y su importancia en la fabricación de la pólvora, así como por su enclavamiento geográfico.

Así, en 1829 Sebastián Miñano nos informa que gracias a la abundancia de las minas de azufre, “no se necesita minar, y si cortar el terreno, encontrándose 17 vetas, algunas abundantísimas, en solo 84 pies de profundidad". Una vez extraído el mineral, se lleva a la fábrica "donde quitados los cuerpos extraños se pone en los crisoles de hechura de alambique, de los que sale por sublimación como el aguardiente" . La extracción no se produce durante todo el año de forma continuada, sino que en estío se interrumpe y sólo se prosigue con la fundición del material.
Casi dos décadas después Pascual Madoz le dedica mucha más atención al asunto y nos proporciona un amplio testimonio que incluye esta detallada descripción de la extracción del mineral, es decir, del laboreo: "Los instrumentos que se emplean son un pico de hierro de 6 libras de peso, que termina en punta por uno de sus extremos, por el otro tiene una boca de dos pulgadas de ancho; almádena de la misma materia, y peso de 25 libras; prepal o barron también de hierro, de 100 libras de peso, con un chaflán en la extremidad, siendo su longitud de 6 a 7 pies; las excavaciones se hacen a cielo abierto, descendiendo con una sola grada; arráncase el mineral con la boca del pico y las desigualdades que resultan, se destacan de la punta; cuando la capa es dura y permite arrancar losas o placas de grandes dimensiones, se hace apalancando con los prepales, y verificada la extracción, se divide con la almádena, habiéndose sacado una de 300 quintales de peso; todas las operaciones se ejecutan con perfección e inteligencia, por lo que no ocurren desgracias; a medida que las excavaciones avanzan en profundidad, se abren caminos para retirar el mineral, lo que se practica con caballerías menores; a la terminación del año minero, que es en fin de mayo, se preparan los sitios de labor para el siguiente, que se reduce a la apertura de varios pozos, a los que se desciende por un soga suspendida de una garrucha, se buscan las vejigas que se han dicho aparecen entre las capas que separan el mineral, y encontradas, se suspenden los trabajos durante los meses de junio, julio y agosto; en que los grandes calores y desarrollo de las tercianas, a causa de las aguas estancadas en los arrozales, impiden la continuación."
El texto muestra la dureza del laboreo, tarea enteramente manual que se llevaba a cabo con herramientas muy simples, aunque pesadas, y no estaba exenta de peligros. Además de la propia extracción del mineral, comprendía la excavación del terreno y la detección de las venas azufreras. No era una tarea que se ejerciera todo el año, sino que se interrumpía con la llegada del estío, no sin que antes dejaran preparada la tarea del otoño siguiente mediante catas de localización de los veneros de azufre.

En consecuencia era la fase que más personal necesitaba y de menos cualificación. Desde los inicios de la explotación a fines del siglo XVI el sistema de laboreo consistirá en enormes pozos (hoyos), que podían alcanzar más de 30 de profundidad, en lugares previamente reconocidos en pos de vejigas, geodas o yemas del azufre, o "Huevos de Piedra", consideradas indicadores de la presencia de veneros y objeto de aprovechamiento en sí mismas, tal como acredita Diego de Castro Cuellar, pagador y mayordomo de Las Minas en 1627: 
"...y en cuanto a lo que V. M. manda de la medida que estaba por sacar habiendo mirado y reconocido y medido, está por sacar de él las cuatro venas últimas, porque está descubierto hasta la vena que llaman de los Huevos de Piedra, y tiene en cuadro por cada uno de los cuatro lados diez varas y cuarta..."
En cuanto pensaban haber llegado al fondo de la capa de azufre (en realidad de las primeras capas del criadero), rellenaban con los mismos escombros y abrían ensanches y testeros para extraer el mineral hasta que finalizaba la campaña. Entonces se iniciaba el siguiente hoyo, cercano al anterior para poder verter en él los nuevos escombros. Este sistema, el "corte de terreno" al que se refería Miñano, difería del que en su día utilizaron los romanos, pozos y galerías estrechas de las que, todavía a principios del siglo XX, se encontraban restos de las entibaciones de madera. En 1857 Federico De Botella clasifica a este sistema como de "a cielo abierto"

Precisamente gracias a este ingeniero disponemos de una información exhaustiva y extensa acerca del ciclo minero tradicional en Las Minas, así como un análisis económico de los costes de cada una de las etapas. Según De Botella, el laboreo tradicional sufre una intensificación desde la década de los cuarenta, cuando la empresa que las tomó a su cargo decide extraer más mineral, aunque no contuviera el mismo porcentaje de azufre, para incrementar la producción. El Cuerpo de Artillería continuaría este método, que el ingeniero plasma del siguiente modo en 1857: se requería de un campo de labor de 2000 varas cuadradas (1671,2 m2), previamente reconocido por catas de cuatro varas cuadradas, (3,3 m2)  que horadan el terreno hasta la última capa de azufre. En estas catas, realizadas el año previo, se disponen los 90 picaceros a desmontar el estéril. Tras ellos las cuadrillas de llenadores y cargadores, que toman el nombre de "tiendas".

Cada tienda está compuesta por siete hombres, un cabrestante y las caballerías necesarias. Las siete "tiendas" de toda la explotación se reparten los 90 pares de acémilas y su correspondiente arriero por par según las necesidades. Detrás de cada picacero van cuatro llenadores con tres espuertas cada uno, y los siguen tres cargadores y el arriero. Los cargadores vacían el contenido de las espuertas en los serones de las acémilas, a razón de seis espuertas cada una (unas siete arrobas). Cuando se llega a la primera capa de azufre se procede a barrerla y vuelta a empezar. Para romper la roca se utilizan picos, barrones de hierro de 6 pies a 6,5 pies y 2 pulgadas de grueso; cuñas de 14 a 16 pulgadas de largo y de un grueso de tres a tres pulgadas y medio en la cabeza; y almainas de 25 a 30 libras con mango de adelfa.
Una de las principales dificultades del sistema es la ubicación de los vaciaderos, que por muy cerca que estén suponen una pérdida de tiempo y espacio enorme. En el corte se abren callejones de salida hacia los vertederos, que se abandonan cuando la rampa que van formando llega a ser demasiado rápida para las caballerías. La explotación continúa entonces con una salida general preparada con tiempo por bajo. Al finalizar el disfrute de cada capa se barren y recogen las tierras, amontonando en pilas cerca de la fábrica los minerales de las distintas vetas. La tierra queda entre las pilas para formar rampas que conduzcan a las caballerías a lo alto de la pila para descargar. Cinco o seis jornaleros se ocupan de regularizar las pilas de mineral al exterior. El total de tierras removidas en 40 días de trabajo asciende a 81.100 varas cúbicas, de las que 60.000 corresponden a la montera de estéril, 17.040 a las diferentes capas de estéril y 4.060 a mineral útil. Esta cantidad se consigue en 40 días de trabajo, advirtiendo que el mes en Las Minas es de 24 días debido "tanto a las fiestas como por la falta de edificios para albergar a los operarios a los que se necesita dar 3 días cada quince o veinte, para que marchen a mudarse a sus casas". 
Esta ingente cantidad de trabajo y de obreros que comportaba el laboreo generaba un gasto diario de 1.956 reales. Sobre una base de 140 días de trabajo, y añadiendo los gastos ocasionados por la reposición y compra de herramientas, espuertas, cargas de romero, carros, etc., resultan 291.840 reales, lo que supone un costo de 0,8350 reales la arroba de mineral.
Una vez preparado en las pilas y antes de ser fundido, el mineral debía ser sometido a la llamada "preparación mecánica", fase siguiente del ciclo minero. Esta tarea consistía básicamente en triturar y expurgar el mineral para evitar cargar los hornos con ganga, pero también en preparar una selección de minerales de cada capa con la que se creía que se obtenía un azufre de más calidad. Los encargados de fijar la cantidad que debía mezclarse en cada capa en Las Minas eran los maestros de labores que realizaban esta tarea a mano, a pesar de la existencia de un molino para el triturado del mineral. La explicación era que cada trozo de mineral debía poseer un tamaño diferente según su estructura y capa de procedencia, con lo que se requería un atento estrío que descartaba el empleo de bocarte o pilones. Así, antes del triturado el capataz mayor había arreglado las mezclas marcando la cantidad de carritos de mineral que debían extraerse de cada pila.

El triturado se llevaba a cabo bajo cuatro porches cercanos a las pilas de mineral en dos tiempos. Primero se fragmentan los témpanos más grandes mediante almádenas redondas hasta dejarlos del tamaño de un huevo. Luego se colocaban en unos bancos donde se trituraban con almádenas cuadradas hasta dejarlas del tamaño de una nuez. Una vez separada la ganga del mineral, un arriero retiraba la ganga mientras el mineral quedaba en los trojes situados bajo los porches. Allí era recogido con unas espuertas por los ayudantes de fundición para llevarlo a los hornos.
El beneficio o fundición del mineral supone la última y más delicada parte del trabajo del minero. La fundición se practicaba en hornos de galera, diez que funden con atocha y seis de menor tamaño que funden con leña. Es lo mismo descrito por Madoz, y el número de hornos se corresponde con el del Memorial del siglo XVIII. En 1862 la única innovación es un horno con caldera de hierro colado que marcha igualmente con leña y "se hizo como ensayo". Los hornos alimentados con atocha son elípticos y en cada uno de ellos caben 30 crisoles. El cuerpo de los hornos era de adobe, pero en la bóveda, entrada del hogar y cenicero se empleaba ladrillo. Además, para resguardar la entrada del hogar y cenicero se imbuía en la obra un armazón de hierro. La bóveda está formada por arcos de ladrillo en dos mitades separados por un hueco de 5 cm "con el objeto de que la llama obre directamente sobre los crisoles". Mediante dos pequeñas chimeneas se regula el fuego, el cual incide especialmente en la parte media y por eso los huecos entre los arcos de la bóveda son
menores. Los hornos de galera que funden con leña funcionaban igual, aunque eran de menor capacidad, entre 15 y 16 crisoles, de lo que se deduce que estos hornos eran los "medios hornos" a los que hacía referencia Pacual Madoz. Estaban rodeados por un muro de mampostería en el que se abrían varias puertas y ventanas que sólo se abrían para cargar y descargar.
Formaban un grupo compacto que se comunicaba a través de una chimenea con una cámara a la que van a parar los humos perdidos de la destilación y se recogía el azufre en flor, de lo que deducimos que servían también para el refino (segunda fundición). Según De Botella "Aunque construidos con objeto de aprovechar enteramente los productos, no convienen estos hornos, por lo muy penosas que son en ellos todas las manipulaciones, lo que imposibilita que se practiquen más de una fundición al día; por cuya razón cada par de esta clase está al cuidado de un solo fundidor sin ningún ayudante."

El azufre, triturado y mezclado para ser fundido, no se metía directamente en los hornos sino en sencillos crisoles cerámicos. El empleo de crisoles y de hornos de leña muestra claramente lo poco o nada que había cambiado el beneficio desde el siglo XVI . 
Cada crisol se componía de una olla o retorta que se cerraba con su correspondiente tapadera, pero quedan comunicadas con otro contenedor cerámico, los "recipientes" por medio de un conducto denominado "cuello de la retorta" y de unas "alargaderas" o "cañones". Los crisoles son el elemento de la fundición que más se gasta, por lo que debían fabricarse allí mismo con arcilla del puerto de Calasparra y arena de Chinchilla"; aunque desconocemos la ubicación exacta del alfar, la casa blanca de la que hablaba el memorial del XVIII, es posible que estuviera en el mismo lugar desde finales del XVI, del mismo modo que los hornos de la fábrica. El proceso de beneficio se inicia mediante el caldeamiento previo de los hornos durante los tres días previos al inicio de la campaña, con objeto de que adquieran la temperatura. A pesar de esto, los hornos no se mantenían constantes debido al descanso de los fundidores o a la temperatura ambiente, por lo que la duración de las sesiones de fundición variaba de las 9 a 6 horas. Templado el horno, se cargaban los 30 crisoles llenos hasta poco más de la mitad, lo que suponía un total de 45 arrobas (517,59 kg) por término medio. Cada retorta se colocaba apoyada en la banda del horno, asegurada mediante unos ripios que servían además para separarlas entre sí. Las tapaderas y las juntas eran recubiertas con una capa de barro para impedir el paso a los gases, pero no su salida por el cuello de la retorta. Esta operación era conocida localmente como "repretar" el horno. En cuanto se alcanzaban 100° grados se desprendía agua; a los 150° el azufre comenzaba su primera destilación, bastante impura, denominada zurrapa, a la que se deja caer en las bandas de los hornos, de donde se recogía posteriormente para volver a ser fundida. Cuando el azufre comenzaba a salir de un color muy claro, se colocaban los recipientes unidos a los cuellos de las retortas mediante las alargaderas y se volvían a sellar herméticamente todas las juntas con barro. El final de la destilación se señalaba por una condensación de vapor que bañaba el exterior de los recipientes.

Durante el proceso de destilación podían surgir diferentes problemas, por lo cual el fundidor y su ayudante debían vigilar constantemente. Uno de los más comunes era que el calor abriese grietas e inflamara el azufre; para apagar las eventuales inflamaciones se utilizaba un hisopo de esparto picado mojado atado a un palo. Otro de los contratiempos más frecuentes era las obstrucciones en los conductos, cuello de la retorta y alargadera, que se subsanaban mediante las almaradas, varillas de hierro con mango de madera que se mantenían candentes con el fin de abrir paso a los vapores.
Una vez destilado el azufre se decantaba el contenido de los recipientes en un pilón de piedra, desde el que se vertía a unos librillos de barro barnizado donde al enfriarse formaban unos "panes” de azufre de 30 libras cada uno. Los crisoles eran descargados de ganga mediante unas cucharas de hierro para poder proceder a la siguiente destilación, que se ejecutaba de la misma forma que la anterior. Por lo general en 24 horas se llevaban a cabo 2 destilaciones de las que se obtenían 18 arrobas de azufre y 18 de zurrapa (unos 207 kg de cada); esta última se reservaba en depósito pues su grado de impureza obligaba a fundirla de nuevo. Como ensayo se construyó un horno de caldera de hierro colado que De Botella atribuye a la imaginación del coronel Víctor Marina, "ilustrado director del establecimiento".
La caldera se encuentra empotrada en un horno y en su centro tiene un tubo dotado de una válvula para dejar escapar los gases que se producen durante el proceso de fundición. La carga y descarga se efectúa por una abertura dispuesta en uno de los laterales. Seis conductos análogos a los cuellos de las retortas ponen la caldera en comunicación con los recipientes por medio de alargaderas.
El caso es que De Botella reconoce que este horno se utiliza escasamente, quizá a causa de su lentitud pues tarda unas 13 horas en fundir el mineral y 6 con la zurrapa y los posos.
Estos métodos de beneficio resultaban insuficientes en la obtención del elevadísimo grado de pureza que requería la pólvora, con lo que se debía proceder a una segunda fusión del bonito azufre color limón que se obtenía en principio.
Llegado el momento de los cálculos de producción y de los costos, De Botella concluye que sólo pueden considerarse en marcha once hornos y medio: los diez de atocha más los seis de leña, a los que equipara al trabajo de horno y medio porque su capacidad, que de por sí es la mitad exacta de los de atocha, sólo se utiliza a medias.
En estas condiciones se realizan 23 fundiciones diarias, que destilan 45 arrobas cada una, o sea 1.035 en total; de ellas se obtienen 189 arrobas de azufre de primera fundición y 10 arrobas de zurrapa, que supondría el 19,37% (un 21,04% si incluimos la zurrapa) del total de mineral fundido. Es decir, después de todos aquellos esfuerzos se lograba escasamente la cuarta parte del mineral, que es exactamente lo mismo que prometía Francisco Monreal en el siglo XVI, y lo que se obtenía en el XVII . Era un rendimiento muy débil, y de escasa justificación, pues en Sicilia con un mineral de menor contenido en azufre (el 50% frente al 65% de Las Minas) rendía el mismo porcentaje.
Es que sin la debida lectura del libro de Zubiri, es que no se entiende muy bien el actual paisaje que impera en estos contornos. Y aunque la digitalización que en su día se hiciera del libro, es manifiestamente mejorable, también viene profusamente ilustrado, por lo que a cualquier verdadero interesado en la historia subterránea y de superficie de este lugar, se lo recomiendo. 
¡Vaya contraste de paisaje, la virgen...! Y todo dependiendo hacia adonde dirijas la mirada, plantado, sin desplazarte, mientras giras sobre ti mismo 360º.
Da la impresión, tras la lectura de Las Minas de Hellín, que nunca contó esta explotación con una dirección verdaderamente sagaz que supiera sacarle punta al gran potencial que atesoraba la zona. Y es una pena porque la historia de este lugar hubiese sido, a buen seguro, muy distinta. También pudo tratarse de una mera cuestión de orografía indomable. Que nada ni nadie logró nunca domeñar. Poco tiempo antes de su privatización en 1870 se denunciaba el estado de decadencia en el que se encontraban Las Minas. Por eso resulta de lo más lógico que tras siglos de aprovechamiento ergo incompetencia estatal, el británico Charles Ross Feli, se arruinara tratando de acondicionarla. La cuestión es que, a pesar de los fracasos iniciales, la privatización sólo podía acabar comportando la industrialización. El primer cambio sustancial se operará en el laboreo, iniciándose un sistema de pozos verticales y galerías que ofrecía un rendimiento mucho más alto y efectivo. A partir de los llamados pozos maestros (de 2,5 por 3 metros y profundidades de hasta 80 metros) se establecen una serie de galerías generales de transporte según la dirección de las capas. De estas últimas salían las galerías trasversales donde se efectuaba el arranque mediante un frente que seguía el buzamiento de las capas. En los frentes los mineros excavaban las capas más blandas mediante picos y barrones, derribando las partes duras con explosivo. 
El tamaño de los frentes podía ser enorme, como en uno cercano al pozo maestro San José, unos 975 metros que ocupaba a 200 picadores. Con el estéril se formaba el relleno que servía para la entibación.

Por otra parte, el sistema de pozos y galerías no carecía de inconvenientes. El problema principal al que se enfrentaría fueron las continuas inundaciones que se producían en las galerías, que obligaron a la excavación de numerosos desagües y a la instalación de bombas. El agua procedía de filtraciones del río Segura y de la lluvia, y en ocasiones, de los desbordamientos de ambos ríos, como la que se sufrió en 1908.

La lucha contra esta cuestión se convirtió en épica, llevándose mucho esfuerzo y dinero. Las obras de más envergadura se tornaban remedios efímeros frente a los elementos: la habilitación de numerosos desagües, como ocurrió con el pozo San Javier, el que había sido eje de la explotación; o la centralización hacia un pozo único (el pozo Esperanza), un desagüe natural al que fluyeran las aguas a través de galerías cruceras. Las crecientes dificultades derivadas de las inundaciones de los pozos se traducían en retrasos notables en la producción y en la necesidad de adquirir maquinaria de desagüe de reserva para poder mantener el ritmo deseado. 
El otro gran inconveniente que causaba este tipo de explotación era la necesidad de ventilación. En ocasiones era necesario excavar cerca de los pozos un contrapozo, cuya misión era proveer de aire a las galerías interiores y servir de refugio en caso de desprendimientos de hidrógeno sulfuroso. Este último caso requería además de la ayuda de unos enormes ventiladores eléctricos. Así ocurrió en el pozo Esperanza, cuando había alcanzado los 51,80 metros, y ya se veían los primeros testigos de azufre y yemas, el agua hizo su aparición y aumentó el hidrógeno sulfurado. La excavación de un contrapozo paralelo permitió instalar una bomba y desaguar por cubas el pozo, para que una vez que los dos estuvieran comunicados al mismo nivel pudieran tener doble desagüe en caso de avenidas o desprendimientos de gases. 
Una de las grandes contribuciones industriales al laboreo en Las Minas fue la progresiva instalación de una infraestructura de transporte por toda la explotación que facilitase los movimientos del mineral y de los mineros. Para el transporte del mineral, raíles y vagonetas en las galerías así como entre los pozos y los hornos; para subir y bajar en los pozos, jaulas y montacargas, tanto para mineros como para el mineral. Hay que advertir que inicialmente se debió continuar recurriendo a la tracción animal para mover los vagones y cabrestantes cargados de mineral ante la ausencia de energía de otro tipo. Ya en la década de los diez del siglo XX, la puesta en marcha del salto de agua del río Mundo proporcionaría la electricidad suficiente como para permitir la instalación progresiva de jaulas y montacargas movidos por energía eléctrica en los pozos más importantes (San Javier, Alfonsito, San Enrique, San Rafael), cuya profundidad era cada vez mayor.
Ahora bien, la gran vedette fue, sin duda, el tren minero. Concebido para transportar el azufre de Las Minas a la Estación de Las Minas, donde hacía parada el tren de la línea Madrid-Alicante-Zaragoza para dar salida a la producción y enlazando los centros de trabajo de la explotación. Disponía de dos locomotoras a vapor de 8 y 12 caballos, un coche de viajeros y una jardinera para el personal. La vía era de 60 centímetros de ancho y 3,5 km de longitud y en su camino recorría un viaducto 65 metros, atravesaba un túnel y un puente de hierro sobre el río Mundo. Ya en la década de los años 20 había sufrido una modificación en su recorrido que condujo a eliminar el viaducto. La cuestión clave en la conversión de Las Minas en una explotación industrial radicaba en la disponibilidad de una poderosa energía que permitiese mover la maquinaria. Es obvio que enseguida se comprendió esta necesidad, pero el enclavamiento de Las Minas impidió disponer de esta tan pronto como se hubiera deseado. En principio se recurrió a calderas de vapor que generaba la energía eléctrica necesaria. Con el fin de optimizar su rendimiento, el ingeniero Bordiu optó en 1903 por centralizar toda la fuerza de vapor en un solo punto; un año más tarde se adquirían dos dinamos para reforzar el suministro y alimentar las bombas de desagüe, la bomba centrífuga, bomba de agua potable del servicio general y la jaula del pozo San Javier. Las crecientes necesidades de energía hicieron que en 1909 se construyera un edificio cerca del pozo San Javier que albergaría la centralizada producción eléctrica de calderas de vapor reforzada.
Como para entonces estaba casi a punto el salto de agua, esta central pasaría a distribuidora, transformadora y generador de reserva. La puesta en funcionamiento del salto-motor de agua del río Mundo se haría esperar al 1912, debido a dilaciones de diversa índole. Este salto es un complejo compuesto de una presa de 79 por 14 metros construida en el estrechamiento de los Almadenes; de ahí sale el agua a un canal de 976, 50 metros de longitud y atraviesa primero un túnel de 210,30 metros y, luego, un tramo regulador con sus dos vertederos: Uno en la superficie de 17,30 metros de longitud y otro de fondo de 5,50 m2  de superficie. Continúa el canal al descubierto durante un tramo de 656 metros de longitud y otro de túnel de 85,60 metros.
Para dar paso a este canal se construyó un pontón en sillería de 4 metros de luz con arreglo al modelo T de la colección oficial y una atarjea de 1 de luz. Finalmente el agua llegaba a la casa de turbinas, una construcción de 105 m2 en mampostería con pilastras y zócalo de sillería, donde entraba tras una caída de 9 metros y movía dos turbinas de eje horizontal de la marca alemana Briegleb Hansen y Compañía, acopladas a sendos alternadores trifásicos AEG de los que salía una corriente alterna de 6000 voltios hacia la central distribuidora antes mencionada, donde la corriente se transformaba en continua y se rebajaba a 250 voltios.
El proceso de beneficio cambia sustancialmente respecto al siglo XIX. El mineral era transportado en las vagonetas al pie de los grupos de hornos, ahora contiguos a los pozos, para ser sometido a primera fusión. Allí se efectuaba un simple estrío y apilado en paralelepípedos rectangulares de 1 metro de altura, cuya finalidad era calcular lo que se debía pagar a los mineros. Los hornos, llamados Claret, tenían capacidad de fusión para unas 50 toneladas de mineral o "azufre nativo" procedente directamente de los pozos.

Una vez allí, otros operarios dedicados a la carga y descarga laboraban a destajo para llenar los hornos y ejecutar la ya citada primera fusión. Habían desaparecido definitivamente los crisoles y la preparación mecánica había sido reducida a la mínima expresión. 
También me he leído, "Las Minas de Hellín, huellas del pasado en un espacio olvidado". Se trata de un proyecto de fin de carrera de una tal Cristina Romera Tébar, del año 2014, tan didáctica e interesante como la obra de Daniel Carmona Zubiri, aunque no tan densa ni pormenorizada como la de este, que viene a complementarlo, con algunas aportaciones novedosas, posibles soluciones al galopante declive, abandono y desamparo que en la actualidad sufre el lugar y conclusiones. Creo que el trabajo le valió una beca en México. Gracias a su tesis, pude conocer que una de las singularidades de esta explotación fue precisamente su particular geología, de la que se podía extraer tanto azufre amarillo como rojo, porque en realidad, su origen no es volcánico sino sedimentario. También pude conocer gracias a su eminente trabajo no solo el problema que tuvieron los vecinos de los bloques de pisos, cuyo medianero estuvo en la picota para ser derribado, aunque finalmente se salvó por los pelos, sino también, otro problema que denuncia en su obra, que fui a visitar en moto y me impresionó. Se trata de la urbanización Las Higuericas, de la época del ladrillazo y posterior estallido de la burbuja inmobiliaria, que quedó a medio hacer, como tantas otras por aquel tiempo y que sigue igual de fantasmal y asolada, desde hace 17 años, cuando en 2007 se interrumpió y suspendió su construcción por denuncias ante el juzgado por parte de los ecologistas y poco más tarde por la falta de fondos al sobrevenir la crisis. Es que es enorme y ofrece la impresión de un pueblo dejado a medias por causa de una mortal plandemia (esa vendría después) o una catástrofe atómica o bursátil, como fue lo que ocurrió. Grabé en vídeo mi paseo en moto por la inacabada urbanización, ideada y destinada al parecer para súbditos británicos, y ya digo, me resultó muy impactante. Abundaremos sobre la cuestión en próximos capítulos. A Cristina la podemos ver y perorar de forma brillante, en una conferencia pronunciada desde el otro lado del charco, tratando el asunto que nos ocupa del que se ha hecho experta. Precisamente de Cristina Romera es la confección del siguiente esquema cronológico:

FINAL SEGUNDO CAPÍTULO

No hay comentarios:

Publicar un comentario