Mostrando entradas con la etiqueta MONTE DE LAS CENIZAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONTE DE LAS CENIZAS. Mostrar todas las entradas

25 diciembre 2013

EL MONTE DE LAS CENIZAS III

Continuamos nuestra singladura por tan entretenido recorrido, mientras el sol, comienza a calentar de lo lindo.
En este recorrido, nos seguiremos encontrando al pie del camino, con paupérrimas viviendas deshabitadas, debido probablemente a sus lamentables condiciones de habitabilidad...
¡Qué triste e incómodo tiene que ser, tenderse en una de estas tumbonas al atardecer, teniendo por horizonte, la aburrida línea dorada del mar; atizarte un cubata de ron pampero mientras escuchas un buen disco de jazz...!
  ¡Que mal viven algunos humanos...!
Despiertan toda mi compasión...y envidia más perversa y abyecta...
Durante el recorrido, descubriremos bonitas calas, quien sabe si rinconcitos de posibles futuras visitas...



En Playa Larga, prudentemente decidimos darnos la vuelta. Aún quedaba bastante por hacer pero la tarde se nos echaba encima.
Supongo que lo ideal para completar todo el recorrido, es llegar con dos coches, mínimo y dejar cada uno de ellos al final y principio de una ruta que considero muy recomendable, no solo desde el punto de vista paisajístico sino también, de la exigencia física.
El sendero es una sucesión de toboganes con constantes subidas y bajadas que no defraudará las expectativas deportivas de casi nadie.
Y para romper un poquito la monotonía del paisaje de interior, también puede venir muy bien. Me ha gustado mucho recorrer estos apacibles parajes, teniendo siempre como horizonte, la inabarcable línea azul del mar. Ha sido como muy apaciguante, porque el mar como la montaña, parece que siempre tienen esa cualidad de generar paz y sosiego en el espíritu.
Si bien esta parte de Murcia, es para mí, bastante desconocida,  también es cierto que ya lo va siendo un poquito menos.
Mi Viky y yo, volveremos por aquí.
Una vez destapado el frasco de las esencias paisajísticas del litoral murciano, hemos quedado cautivados y seducidos, atrapados sin remedio.
HASTA LA PRÓXIMA AMIG@S
 
 

EL MONTE DE LAS CENIZAS II

PORTMÁN
 Batería de las Cenizas
 Situada sobre el Monte de Las Cenizas de Portmán, con una cota de 305 metros de altura. Se puede acceder de forma más fácil por una carretera de piedra machacada, de suave pendiente y amplias curvas.
Desde aquí se pueden otear magníficas panorámicas de la bahía de Portn, el Mar Menor y el Mar Mediterráneo.
Potente radar que utiliza la guardia civil del mar para detectar pateras que se acerquen a nuestras costas...
Enorme cañón, utilizado en su día para abatir cayucos.
Solo de imaginarme el zambombazo, tremendo estampido, que una batería de estas, tiene que producir, me estremezco de miedo.
Son propiedad del Ministerio de Defensa, siendo un claro exponente de arqueología industrial. El día 12 de Junio de 1.981 esta batería realiza sus últimos disparos, durante un ejercicio de "Tiros de Guerra". En el año 1.990 pasa a la situación de "Taponada" y deja de estar en servicio en 1.994, como consecuencia de la aplicación del conocido PLAN NORTE.


  Monumental portada fundida en hormigón que está inspirada en el "Templo de los Guerreros de las ruinas Chichen - Itzá y corresponde al estilo Maya - tolteca". Son gigantescas serpientes emplumadas, que representan a Kulkucán, nombre maya de Quetzalcoarl. Tienen la cabeza en la base y los crótalos como capiteles.

Como se puede apreciar, el sendero es una alfombra verde, muy agradable de caminar...y al subir la colina, nos tropezamos con signos inequívocos de civilización...

Detalle de alguna de estas chabolas de paja y barro, con charca adosada incluida, que nos dan idea de las carencias y estrecheces por las que deben pasar sus moradores. El entorno, es decir, el paisaje en derredor que tienen estos chamizos, también parece de lo más inhóspito. Un profundo abatimiento se apoderó de mí, y ganas me entraron de lanzarme al vacío...



Bonito y casi paradisíaco lugar para vivir.
FIN 2ª PARTE